Chihuahua Express 2015, tres días de Rally con ganas de más…


En un escenario poco conocido, incluso para los turistas, que pone a prueba al extremo las habilidades de las tripulaciones en la conducción de sus poderosos coches, sobre carreteras de montaña y en tramos desérticos y presidido exitosamente por el Arquitecto Manuel “Chacho” Medina desde 2006 se lleva a cabo ininterrumpidamente el Rally: Chihuahua Express

Un rally de tres días, con etapas que van de Chihuahua a Ciudad Madera, el primer día; Chihuahua a Divisadero y Chihuahua a Ojinaga en el segundo y tercer día respectivamente. La carrera estuvo abierta a diferentes categorías, de las pocas en las que se puede ver competir sobre el mismo asfalto y peleando por los trofeos a autos clásicos y modernos.

En el Chihuahua Express han participado algunos pilotos internacionales de la serie NASCAR Corona, de nuestro vecino país del norte y otros de la talla de Stig Blomqvist y Michel Jourdain Jr., así mismo la han ganado tripulaciones conducidas por legendario Doug Mocket, que aún lo sigue corriendo y Bill Beilharz. En su décima edición, del 23 al 26 de abril, no hubo cambio en las rutas, que tienen un trayecto total de 1,670 kilómetros, de esos 540 kilómetros son de etapas de velocidad y 1,130 de tránsitos.

El primer día fue de trámites administrativos, gestión de licencias deportivas, inscripciones y revisión médica para ambos tripulantes, así como la revisión mecánica y de seguridad. Mas tarde se llevó a cabo la prueba de calificación y constó de 12 kilómetros, siendo las Curvas del Perico el sitio donde los pilotos definieron su posición de arranque al día siguiente. Antes del anochecer, previo a la arrancada simbólica en El Palomar, se llevó a cabo la ya tradicional bendición de cascos, un solemne y místico ritual Tarahumara.

El viernes 24 arrancó el Rally Chihuahua Express a las 8:30 horas, los pilotos se dirigieron al norte, con rumbo a ciudad Madera, recorrido que pasó por bosques y cañadas, teniendo cinco etapas de velocidad, después un servicio de 40 minutos en Madera, de donde regresaron por la misma carretera con las mismas cinco etapas de velocidad.

El día siguiente los competidores partieron al Divisadero, adentrándose en la espectacular Sierra Tarahumara, siendo esta la etapa más larga, pues se recorrieron 610 kilómetros.

Finalmente, el domingo se corrió de ida y vuelta, la carretera a Ojinaga, en un trayecto de 311 kilómetros, con una parada obligada de quince minutos en el impresionante Cañón del Pegüis para disfrutar de la espectacular vista. La llegada final fue en el Fashion Mall, en donde cada año se premia al más rápido.

Esta décima edición fue de gran calidad, donde la disputa de los primeros lugares estuvo muy peleada, ya que participaron una vez mas, los ganadores de las versión 2009, además del actual monarca ganador en las ediciones 2012 y 2014, así como el legendario Doug Mocket y la mexicana Angélica Fuentes, triunfadora también en 2007 y 2013. La lucha estuvo muy cerrada por la primeras posiciones de cada categoría y todos competieron por una sola clasificación absoluta.

En un escenario poco conocido, incluso para los turistas, que pone a prueba al extremo las habilidades de las tripulaciones en la conducción de sus poderosos coches, sobre carreteras de montaña y en tramos desérticos y presidido exitosamente por el Arquitecto Manuel “Chacho” Medina desde 2006 se lleva a cabo ininterrumpidamente el Rally: Chihuahua Express

Un rally de tres días, con etapas que van de Chihuahua a Ciudad Madera, el primer día; Chihuahua a Divisadero y Chihuahua a Ojinaga en el segundo y tercer día respectivamente. La carrera estuvo abierta a diferentes categorías, de las pocas en las que se puede ver competir sobre el mismo asfalto y peleando por los trofeos a autos clásicos y modernos.

En el Chihuahua Express han participado algunos pilotos internacionales de la serie NASCAR Corona, de nuestro vecino país del norte y otros de la talla de Stig Blomqvist y Michel Jourdain Jr., así mismo la han ganado tripulaciones conducidas por legendario Doug Mocket, que aún lo sigue corriendo y Bill Beilharz. En su décima edición, del 23 al 26 de abril, no hubo cambio en las rutas, que tienen un trayecto total de 1,670 kilómetros, de esos 540 kilómetros son de etapas de velocidad y 1,130 de tránsitos.

El primer día fue de trámites administrativos, gestión de licencias deportivas, inscripciones y revisión médica para ambos tripulantes, así como la revisión mecánica y de seguridad. Mas tarde se llevó a cabo la prueba de calificación y constó de 12 kilómetros, siendo las Curvas del Perico el sitio donde los pilotos definieron su posición de arranque al día siguiente. Antes del anochecer, previo a la arrancada simbólica en El Palomar, se llevó a cabo la ya tradicional bendición de cascos, un solemne y místico ritual Tarahumara.

El viernes 24 arrancó el Rally Chihuahua Express a las 8:30 horas, los pilotos se dirigieron al norte, con rumbo a ciudad Madera, recorrido que pasó por bosques y cañadas, teniendo cinco etapas de velocidad, después un servicio de 40 minutos en Madera, de donde regresaron por la misma carretera con las mismas cinco etapas de velocidad.

El día siguiente los competidores partieron al Divisadero, adentrándose en la espectacular Sierra Tarahumara, siendo esta la etapa más larga, pues se recorrieron 610 kilómetros.

Finalmente, el domingo se corrió de ida y vuelta, la carretera a Ojinaga, en un trayecto de 311 kilómetros, con una parada obligada de quince minutos en el impresionante Cañón del Pegüis para disfrutar de la espectacular vista. La llegada final fue en el Fashion Mall, en donde cada año se premia al más rápido.

Esta décima edición fue de gran calidad, donde la disputa de los primeros lugares estuvo muy peleada, ya que participaron una vez mas, los ganadores de las versión 2009, además del actual monarca ganador en las ediciones 2012 y 2014, así como el legendario Doug Mocket y la mexicana Angélica Fuentes, triunfadora también en 2007 y 2013. La lucha estuvo muy cerrada por la primeras posiciones de cada categoría y todos competieron por una sola clasificación absoluta.



El libro, una memoria gráfico:

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s