La Península de Baja California de México es un tramo de 1.600 kilómetros de largo de hermoso desierto costero y montañas, con una sola arteria principal llamada México 1 que zigzaguea entre el Océano Pacífico y el mar de Cortés, mezclando largos, amplios y abiertas secciones de carretera con interminable curvas a través de montañas y a lo largo de una costa virgen conocida por sus hermosas playas, pesca de alta mar, así como su importancia ecológica como el habitat de múltiples especies de ballenas. Per décadas, la región ha sido la sede de una de las más largas carreras off-road del mundo, La Baja 1,000.
El Rally se corre en cuatro días, empezando en Ensenada y terminando en el extremo sur de la península de baja en Cabo San Lucas. Las categorías de coch es que compiten, son similares a los rallies históricos mexicanos existentes (anteriores a 1972 de cuatro, seis y ocho cilindros) con un énfasis en las clases modernas de coches, una más de motos y una especial de turismo para los coches de calle que quieren seguir toda la ruta de la carrera.
Cada día la carrera incluye entre 100 km y 400 de tránsito y de cuatro a ocho etapas de velocidad, totalizando más de 500 km de trayecto total. La policía federal mexicana facilita el evento, moviéndose con el tren de carrera y cerrando largos tramos de carretera al tráfico público y facilitando el desarrollo con total seguridad de la competencia. Además, la carrera incluye vehículos de servicio para los competidores, junto con el personal de seguridad y control, todos se movilizándose juntos con un objetivo común.
Los equipos
Chris Eberz y Cindy Nelson-el Studebaker
El Studebaker 1953 Coupé achaparrado es un conocido de las carreras mexicanas. En el reglamento actual de La Carrera Panamericana, la sección del chasis fue limitada originalmente a 1965 y anterior, haciendo que del achaparrado Coupé la opción más aerodinámica disponible. Porta un motor Chevy V-8 americano grande y una dura caja de cambios, ambos necesarios para empujar este coche a más de 300 km/h.
Equipo Flogit: Kaming Ko y Stafford Galen -El Dodge
Kam es un veterano corredor de motos de California y un experimentado corredor de rallies. Stafford Galen construyó su Dart 64 con un motor 318, transmisión manual de cuatro velocidades, suspensión de línea en la parte trasera, con un frente por Hell Inc. Este coche fue rápido y hábilmente conducido.
El Habanero -El Chevelle
Reid Holzworth y Nick Hublou dentro de el Chevelle SS 327 de cuatro velocidades fueron un serio contendiente, quemando llantas en cada tramo de pavimento en la baja. Fue aistido por Richard y Rafael de Apex auto Works de Houston, Texas.
“A menudo llegamos a los 260 km/h., sólo esperamos que la libreta de ruta esta correcta para lo que sea después de la siguiente cresta”
El navegante del Habanero: Nick Hoblou
Apple Farmer Racing. Un Coche Construido por Robots.
Richard Bailey cultiva manzanas y cerezas en Ciudad Real, Washington. Generalmente visto compitiendo eb un ‘ 53 Studebaker y un ‘ 68 Volvo 122S en La Carrera Panamericana, Richard sacó su 2007 Subaru STI con menos de 20,000 km. en el odómetro, para competir en la categoría de modernos de cuatro cilindros.
“Leer la libreta de ruta en un coche de carreras a toda velocidad es tan duro como parece, el dramamine ayuda.”
-Chad McKinney, copiloto
Porfirio Gutiérrez condujo en el primer día de la competencia en su Fox-Body Mustang arreglado. Porfirio estuvo en la carrera por sólo un día, en la ruta a Cataviñá, por problemas mecánicos sólo lo llegó hasta San Vicente. Sorprendió a todos estableciendo tiempos notable antes de que saliera de la carrera. El coyote ganó el reconocimiento no oficial del Alma del Deporte Motor Mexicano.
Alfredo MTZ Categoría Motocicletas
Cirujano, guía de caza y un gran tipo, Alfredo MTZ, trajo como equipo de soporte a familia y amigos para dar servicio a su moto de competencia llevando su Harley al límite. La categoría de motos es una opción muy accesible para que más personas participen en este Rally sobre asfalto mexicano.
Turismo de alta velocidad:
Doug y Brandon Guilliams de Louisiana-Focus ST
La categoría Tour en la carrera permite a los coches de calle para recorrer la ruta de la carrera después de que los coches de competencia han pasado. Sus tiempos no cuentan en los resultados absolutos, pero la diversión es real. Doug y su hijo se unieron a la carrera en el Ford Focus ST 2015 modificado. Después de la línea de meta, se fueron en un viaje de pesca. Tenían una objetivo muy claro.
Un circo en movimiento
La carrera requiere de varios coches de apoyo que se mueven adelante y atrás de los competidores. Lentamente y luego rápidamente, la carrera recorrió hacia abajo y a través de la península, como un carnaval a lo largo del camino.
Los coches de controles del rally se disparan para mantenerse por delante del tren de carrera y establecer los puestos de inicio y cronometraje final, la sincronización, la tripulación médica y barredoras, todo al mismo tiempo mantener el horario y el ritmo de la competencia en movimiento. Los organizadores requieren datos puntuales, ya sea para continuar o cancelar las etapas de velocidad basadas en las condiciones del trayecto y otras logísticas.
Este es un grupo profesional de personal dedicado que, sobre todo, se preocupa por la seguridad de los lugareños y los participantes en lo que puede ser un ambiente caótico y variable.
La recta final: La paz a Cabo
A Veces las Cosas Realmente se Descomponen.
En la etapa final de competencia, en el último día del rally, el coche de Chris se icendió. Las llamas estaban dentro de la cabina y casi consumían el coche. Chris vació dos extintores y apenas logró detener las llamas. La preparación sólida y el engranaje de seguridad salvaron al coche y protegieron a los pasajeros. Triste ver un equipo y un coche de este calibre descompuesto al final del viaje. Todos esperamos ver este coche de nuevo.
“El fuego estaba entrando en la cabina. Nos detuvimos y utilizamos el extintor entero, tuve que salir y rociar por debajo del coche para extinguirlo completamente, estas cosas pasan, estamos a salvo”
-Chris Ebers
En la línea de meta final.
Cabo San Lucas.
Aunque el Habanero perdió mucho tiempo el día uno debido a un problema de embrague, el Studebaker de Chris fue la única víctima de la carrera. En La Carrera Panamericana el treinta por ciento de las bajas suceden el primer día, por lo que es un tributo a la ruta, las tripulaciones y los conductores que estábamos a una etapa del trayecto de tener al cien por ciento de participantes finalizando.
Agradecimiento especial a Steve Berry de Hemmings Motor News por permitirnos basarnos en su publicación:
Baja Blacktop: Racing Mex 1
www.hemmings.com/project/rht/
