Alicia en el centro del reflejo


Sabía de la vieja creencia de que, al estar entre dos espejos paralelos y observarse por un largo período, podría encontrarse con el diablo. Sin embargo ella entendía que, en todo caso, lo que descubriría serían sus propios demonios. Dispuso las dos superficies reflectantes a sus costados y empezó a observar los múltiples reflejos de su ser.

Quería entender, en lo que la rodeaba, esa distinción que le daba la calidad de persona y que la hacía igual a sus semejantes. A esos entes que existen como idénticos a ella misma en el tiempo y en el espacio. Su objetivo era escudriñar una noción del ser en sí misma, más allá de la identidad como tal.

Poco a poco se fue concentrando en las figuras, aparentemente mas lejanas y apenas definidas, en las que difícilmente se reconocía. Esas eran las imágenes que buscaba, su yo desconocido, al menos para ella misma, trato de contemplarse durante largo tiempo pero al más mínimo movimiento de su cuerpo, sus múltiples yo, danzaban en un baile tan perfectamente sincronizado que ni la mejor compañía de ballet ruso lograría coreografiar.

Esa transformación de cuerpos al infinito, que los espejos le mostraban y que reducían sus dimensiones al alejarse con una proporción perfecta, le hizo recordar sus clases de geometría en la secundaria, en particular sobre la homotecia, trato de entenderlo pero era difícil comprender, sobre todo por que demasiadas visiones empezaban a generarse en su mente, provocadas por las oleadas de reflejos, a ratos indefinidos, ante ella. Peces y aves de Escher le nublaron la vista, sus estructuras ambivalentes se mezclaban con su yo proyectado al infinito y luchaba por verse, por encontrarse, por escudriñarse y reconocerse en esa que por destellos, por miles de ellos, le resultaba en ocasiones, tan ajena.

La multiplicidad de reflejos empezó a serle extraño, ya no se miraba, ya no era ella. Su yo se cosificó. Era un objeto mas y dada su infinita cantidad, la de sus yo objeto, les empezó a restar importancia, se devaluaron, tal como sucede en la ley de la oferta y la demanda. En la medida en que ella se parecía mas a lo contrario de su ser, mas borrosa se tornaba. Esto la inquietó al grado de hacerla creer que sus demonios en verdad empezaban a aparecer, que esa vieja creencia era real. Sus monstruos habían ahuyentado las palomas de Escher, sus peces se habían perdido en el océano de imágenes y destellos reflejados por ambos espejos.

Y así, al inicio de un trayecto desquiciante, surgió un atisbo, como suceden las iluminaciones, la epifanía se conjuraba. Sus oídos se inundaron de sonidos indefinidos, armónicos y cadenciosos pero inescrutables, se llenó de paz. Se le nubló la vista y al ritmo de la cadencia de lo que escuchaba, en el centro de esa visión borrosa, surgió ella y se recorrió con la mirada, con calma, sin prisa. Se vio en el centro de sus múltiples yo. Sin tratar de responderse quien era, de donde venía, a dónde iría, cuál era su papel en la vida y cuál era el sentido de la existencia, decidió aceptarse tal cual, sin mayor cuestionamiento. Entendió que todo eso lo sabría, en otro tiempo, en otro plano, en otro momento, en otro espacio, en otro reflejo quizás…


Publicado originalmente en la entrega de mayo de 2018 de la Revista .925 Artes y Diseño de la Facultad de Artes y Diseño plantel Taxco

Anuncio publicitario

Un comentario sobre “Alicia en el centro del reflejo

  1. Felicidades Eugenio Robleda por tu creatividad, metáforas y sensibilidad a las imágenes que son no solo reflejo del espejo sino del alma también! Felicidades a la revista por tener artistas de este calibre que orgullosamente representan a México 🇲🇽

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s