Retratando modelos




  • Capturando el alma

    Capturando el alma

    “When you photograph people in color, you photograph their clothes. But when you photograph people in Black and white, you photograph their souls!” Ted Grant Retratos urbanos captados en la Ciudad de Nueva York pocos días antes de la pandemia por COVID19, febrero de 2020



Anuncio publicitario

Hace unos años…


Intentaba dibujar, intentaba escribir, intentaba encontrarme


Lo sigo intentando…



Dibujos realizados entre 1984 y 86, época en la que terminaba la universidad y empezaba a estudiar fotografía.

Años de exploración que continúan.

Menos de 10 años después, aproximadamente, empezaría a «dibujar» con la computadora, empezaría a crear imágenes digitales, a diseñar libros y a dedicarme al diseño gráfico.



  • Capturando el alma

    Capturando el alma

    “When you photograph people in color, you photograph their clothes. But when you photograph people in Black and white, you photograph their souls!” Ted Grant Retratos urbanos captados en la Ciudad de Nueva York pocos días antes de la pandemia por COVID19, febrero de 2020



Celebrando a los Muertos


Beso eterno
2006

Bienvenida a la última morada
2006


Homenaje a las muertas de Juárez
2006

La muerte de la prepotencia
2006

Desfile aéreo del 16 de septiembre del año de la cuarentena


Desde que era chico, recuerdo pasar las horas enteras contemplando aviones, si no me equivoco, incluso, las primeras fotos que hice con mi primera cámara, una Brownie Fiesta de Kodak, la hice a unos aviones en el restaurante Wings del Aeropuerto de la Ciudad de México, uno que estaba justo en los hangares, ahí junto a los aviones o avionetas privadas.

Recuerdo subirme al tinaco de la azotea de mi casa y contemplar el paso de los aviones por largas y muy tranquilas horas. Ahora sólo lo hago cada 16 de septiembre, tomo mi cámara y en cuanto escucho los motores de los viejos aviones de caza mexicano, subo corriendo las escaleras metálicas de caracol, idénticas a las de mi infancia, dos pisos arriba y les empiezo a disparar, así, cada año…


Ella existe sólo a la media noche…

You dont have to put on the red light…

“She exists, but only at midnight”

Paul Éluard «She Exists» 1933

Foto: Marcel Bovis: «A la Chapelle» Paris 1933


Diario de Nueva York (Galería 5)


Manhattan en blanco y negro


Una mirada a Manhattan de 360º



Crónica navideña

Eugenio Robleda

184444_4645089078782_439368681_n

Ese día, como cada año, era especial, único. Todos teníamos nuestras tareas asignadas, algunos desde varios días antes, semanas quizás. Yo iba por los refrescos desde temprano, así que me tocaba lavar envases de Coca Cola y de Orange Crush de vidrio y que vacíos, pesaban igual o mas que llenos, siempre estaban empolvados ya que los arrumbábamos en el patio trasero de la casa, abajo de los calentadores y de cientos de ramas de los árboles del jardín del vecino, que eran los encargados de proporcionar las otoñales hojas que tapaban las coladeras de la azotea y que me tocaba barrer cada época de lluvias, pero esa es otra historia. Así que con los envases limpios y en uno de esos incómodos carritos de alambre que se plegaban iba a la tienda de Melito, en la esquina de Vieyra, en donde vivíamos y no recuerdo cual otra, a dos…

Ver la entrada original 1.077 palabras más